Nuestro equipo interdisciplinario

La Fundación se preocupa constantemente por la formación de su equipo de trabajo logrando consolidar una propuesta de modelo de atención que requiere un equipo interdisciplinario con alto perfil técnico y profesional.

Angélica Gutiérrez García

Enfermera

Ariana carolina
Caracas

Manipuladora de alimentos

Daniela Carvajal Luna 

Gestora de actividades

Daniela
Serna

Nutricionista

Diana Jimena Zamora 

Psicóloga

Karen Iveth
Castro

Trabajo Social

Leidy Didiana
Ortega

Auxiliar Administrativa

Lina Chavely Hurtado

gestora pedagógica

Luz Elvira
Fariño

Docente

Mailen Yuliana Restrepo 

Docente

Myriam Patricia Espitia 

Servicios generales

Nidia Sofía Díaz Mayorga 

Cocinera

Angélica Gutiérrez García

Enfermera
Ariana carolina caracas
Manipuladora de alimentos
Daniela Carvajal Luna
Gestora de actividades
Daniela
serna
Nutricionista
Diana Jimena Zamora
Psicóloga
Karen Iveth Castro
Trabajo Social
Leidy Didiana Ortega
Auxiliar Administrativa
Lina Chavely Hurtado
gestora pedagógica
Luz Elvira Fariño
Docente
Mailen Yuliana Restrepo
Docente
Myriam Patricia Espitia
Servicios generales

Nidia Sofía Díaz Mayorga

Cocinera
Angélica Gutiérrez García
Enfermera de profesión, egresada del Instituto Técnico de Ciencias de la Salud Santa Cecilia. Desde agosto de 2024 hasta la actualidad, me desempeño como enfermera en la Fundación para Limitaciones Múltiples. A lo largo de mi trayectoria, he adquirido experiencia en distintos campos de la enfermería, lo que me ha permitido desarrollar habilidades en el cuidado y la atención de pacientes con diversas necesidades. Además, cuento con diplomados en sutura y en unidad de cuidados intensivos, lo que ha fortalecido mi capacidad para actuar en situaciones que requieren precisión y manejo especializado. Mi labor en la fundación se centra en brindar atención integral, asegurando el bienestar de los beneficiarios y adaptando el cuidado a sus requerimientos específicos.
Ariana Carolina Caracas
Estudié cursos básicos de cocina en el Instituto Mira Cielo. Desde septiembre de 2024 hasta la actualidad, me desempeño como manipuladora de alimentos en la Fundación para Limitaciones Múltiples. Mi principal función es la preparación de ricos refrigerios y almuerzos saludables para los niños, niñas y adolescentes, asegurando que cada comida sea nutritiva y adecuada para sus necesidades. Me interesa brindar alimentos de calidad, manteniendo siempre buenas prácticas de higiene y seguridad en la cocina. 
Daniela Carvajal Luna
Licenciada en Artes Visuales de la Universidad del Valle. Actualmente, trabajo como gestora de experiencia en la Fundación para Limitaciones Múltiples, cargo que asumí en agosto de 2024. Mi experiencia se ha centrado en la docencia y en la gestión de proyectos artísticos, explorando cómo el arte puede ser una herramienta para la educación y la expresión. En la fundación, mi labor consiste en diseñar y desarrollar actividades que se adapten a las necesidades de los participantes, buscando fomentar su creatividad y autonomía. Me interesa especialmente la enseñanza inclusiva y la exploración de materiales desde un enfoque pedagógico. 
Daniela Serna
Nutricionista dietista egresada de la escuela nacional del deporte, especialista en actividad física y también Chef egresada de la escuela gastronómica de occidente. Me he desempeñado en el sector de la salud por 6 años, con experiencia en el área de salud pública desarrollando estrategias que contribuyen a la implementación de programas en educación nutricional, trabajo en equipo multidisciplinar para el manejo integral de poblaciones e individuos, además de la supervisión de los servicios de alimentación. En Fulim realizo estrategias con los niñ@s y adolescentes que contribuyen al desarrollo, a la independencia y conllevan a un estilo de vida más saludable teniendo en cuenta las condiciones y diagnósticos de cada usuario, además de garantizar la alimentación adecuada, equilibrada, variada y suficiente en nutrientes y calorías dentro de la institución; todo esto apoyado con el planteamiento de actividades que eduquen a los manipuladores de alimentos y/o familias. Me siento muy agradecida y complacida de poder aportar mis conocimientos y mi tiempo en esta solidaria fundación. 
Diana Jimena Zamora
Psicóloga egresada de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, y trabajo desde un enfoque cognitivo-conductual con población en infancia y adolescencia que presentan múltiples discapacidades. Actualmente hago parte del Comité Interinstitucional Consultivo para la Prevención de la violencia sexual de niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual en el distrito de Santiago de Cali como delegada suplente ante el Colegio Colombiano de Psicólogos desde hace 3 años.  Cuento con 7 años de experiencia trabajando para la primera infancia orientando a las familias sobre pautas y estilos de crianza, y al talento humano sobre las necesidades conductuales y afectivas de los niños y niñas en el aula pedagógica. Además, tengo dos años de experiencia trabajando con la Fundación para Limitaciones Múltiples (FULIM) con la población de infancia y juventud sobre el manejo de las emociones y restructuración conductual que tienen discapacidad cognitiva de base.   Dentro de mis competencias está trabajar en equipo, con actitud de ética profesional, con prácticas auto reflexivas y auto evaluación permanente, comprometida con la capacitación continua para la promoción y prevención de la salud mental.  
Karen Iveth Castro
Profesional en Trabajo Social con una trayectoria de 14 años de experiencia, con vocación de servicio a la comunidad, cuyos pilares de vida se basan en la solidaridad, honestidad, equidad y compromiso social. Con capacidad de establecer relaciones interpersonales adecuadas, resolución de conflictos y alto nivel de responsabilidad, cuento con actitud de liderazgo con humildad y equilibrio, proactividad, capacidad de negociación y mediación. Con un perfil creativo y emprendedor que asume la complejidad de la realidad contemporánea, promoviendo procesos de desarrollo social desde la perspectiva de Trabajo Social en aras de potencializar la vida humana y a su vez comprender las diferentes problemáticas sociales, con experiencia previa de trabajo con niños, niñas y adolescentes con discapacidad en la modalidad de Hogares Sustitutos. Fecha de ingreso a la fundación FULIM: 3 de enero de 2025. 
Leidy Didiana Ortega Muñoz

Auxiliar Administrativa de la fundación; ingresé el 20 de agosto de 2022, desde ese momento mi función es cumplir con todas las tareas del área administrativa.  

En septiembre del año 2024, también estoy cumpliendo con la función de la parte contable; tratando de dar una mejor alternativa de eficacia y responsabilidad.  

Durante este tiempo la fundación además de aportarme una estabilidad laboral, también me ha dado a conocer personas muy valiosas, que me enseñan cada día a ser mejor persona y trabajadora.  

Lina Chaveli Hurtado Nazarith

Licenciada en pedagogía infantil de la universidad del Tolima, cuento con 14 años de experiencia en la educación formal e informal, he cursado diplomados como: modelos de análisis conductual aplicado (ABA) con énfasis en intervención integral en diagnóstico de trastornos del espectro autista – TEA, estrategias básicas para conocer y enseñar al niño autista con énfasis en comportamiento autista y diversidad educativa con el énfasis de adquirir herramientas para garantizar el aprendizaje de niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales, asimismo he realizado formación en inclusión educativa, para identificar y reconocer las estrategias y metodologías necesarias para los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Actualmente ocupo el cargo de gestora pedagógica en la FUNDACIÓN PARA LIMITACIONES MÚLTIPLES, realizando funciones en pro de la población con discapacidad y sus familias y o cuidadores, que garanticen la inclusión de los NNA, desde todos los entornos (salud, educación, deportiva, recreativa y social). 

Desde mi experiencia profesional, he reconocido y profundizado sobre la importancia de potencializar las habilidades y capacidades de la población con discapacidad, permitiendo la libre participación, que garanticen el óptimo desarrollo desde todas las dimensiones del ser y a su vez aquellas competencias que les garantizan desarrollar las habilidades necesarias para desenvolverse en su vida cotidiana, como elementos fundamentales para la construcción y materialización de sus proyectos de vida.

Luz Elvira Fariño Negrete

Licenciada en educación infantil egresada de la universidad del Tolima, cuento con amplia experiencia como docente y formadora de vida. 

Actualmente trabajo con la fundación para limitaciones múltiples (FULIM) como apoyo a la experiencia, del programa atrapa sueños. 

Me considero ser una persona honesta, responsable, dedicada al trabajo; cumpliendo cada una de las metas propuestas y generando motivación por el estudio a cada uno de mis educandos a través del arte, la lúdica y la recreación con excelente liderazgo y manejo de grupo. 

Mailen Yuliana Restrepo Cañas

Egresada del Programa de Formación Complementaria el cual hace parte de la I.E Normal Superior Farallones de Cali con el título de Normalista Superior.

Hace dos años hago parte del equipo de profesionales de la Fundación Para Limitaciones Múltiples, en el cual pongo a disposición todas mis habilidades y conocimientos para contribuir al proceso de niños, niñas y adolescentes.

Desde lo personal, me considero un ser humano apasionada a su vocación, creativa, honesta, leal a sus valores, dispuesta al cambio y reflexión continuamente, por lo tanto, tengo la capacidad de adaptarme a las condiciones del contexto.

Myriam Patricia Espitia

Bachiller e hice un curso de peluquería en la academia latinoamericana de Cali. 

Mi experiencia laboral en la fundación para limitaciones múltiples Fulim inició el 21 de febrero del año 2016.  

Desde entonces hago parte del talento humano de esta institución en el área de servicios generales. 

Mis funciones son mantener el buen estado de orden y limpieza de la institución también el apoyo cuando se me requiere para la preparación de alimentos en algunas ocasiones también hago la parte de mensajería y otros. 

Nidia Sofía Días Mayorga

Bachiller académica, actualmente laboro en la fundación para limitaciones múltiples como cocinera desde el 26 de enero del 2009, debido a  mis estudios de gastronomía me he permitido permanecer durante 15 años sirviendo a la comunidad con discapacidad por medio de esta fundación, trabajo que hasta la fecha realizó con mucho amor y dedicación. 

Hacer una donación ahora

Su donación se destinará directamente a ayudar a niños y adultos jóvenes a mejorar sus vidas.